
Por Karina Fernández
El coordinador del PAN en el Congreso local, Marcos Castro Martínez se pronunció porque, de no lograrse un consenso para modificar el artículo 480 del Código Penal, Morena acepte su derogación y se trabaje sobre este delito en el próximo periodo ordinario de sesiones.
Consideró que las observaciones y pronunciamientos en torno al ciberasedio, por Amnistía Internacional, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, periodistas y la academia, entre otros sectores, resultan innecesarios sabiendo que el artículo en cuestión se puede derogar.
“Si no se logra este consenso que hemos insistido respecto de la redacción, que en todo caso sea para el siguiente periodo. Lo que vemos es que no es necesario que haya toda esta observación sabiendo que se puede derogar y proponer tomando en cuenta todos los elementos”.
(…) que no se deje de cuidar el tema de niños, niñas, jóvenes, que el ciberasedio puede ser complicado, pero tomando en cuenta que no se límite justamente el tema de la libertad de expresión. Eso es lo que hemos estado manejando y por eso hemos pedido que se derogue, que se trabaje con calma y en el siguiente periodo se pueda proponer”.
Marcos Castro comentó que la acción de inconstitucionalidad que promovió el PAN no prosperará porque los partidos políticos solo pueden llevar a cabo estos actos para efectos electorales, por lo que el tema estaría en la cancha de la Comisión de Derechos Humanos.
“Vemos que quien pudiera recurrir a acto de inconstitucionalidad es la CNDH o fiscalía, los partidos políticos tienen una limitante, solamente pueden llevar a cabo y pedir un acto de inconstitucionalidad para efectos electorales”.
En este sentido, a nombre del grupo parlamentario de Acción Nacional, planteó la derogación del artículo que permita trabajar adecuadamente esta legislación, tomando en cuenta las propuestas presentadas en los foros que se realizaron después de su aprobación.