
Por Karina Fernández
La terminación anticipada del contrato de Asociación Público Privada del Museo Internacional Barroco permitirá al Gobierno del Estado reducir hasta en un 80 por ciento las obligaciones de pago heredadas por la construcción y operación de este espacio.
De acuerdo con José Luis García Parra, coordinador del Gabinete estatal, a partir de 2016 hasta mayo 2025 se habían pagado 3 mil 974 millones de pesos. El contrato con vigencia a 2039 implicaba el pago de otros 10 mil millones de pesos.
Derivado de un análisis técnico, jurídico y financiero de la Ley de Asociaciones Público Privada se aplicó la figura denominada “terminación anticipada” con la cual se generó un nuevo acuerdo con la empresa a cargo del título de concesión, para finalizar el contrato millonario por el pago de sólo 2 mil millones de pesos.
“No solo es un ahorro para este gobierno, quiere decir que las siguientes administraciones no van a tener estos recursos comprometidos y van a poder destinar recursos hacia proyectos prioritarios que se necesitan en Puebla”.
Apuntó que será a partir de la siguiente semana que el museo pase a formar parte del patrimonio de los poblanos, a casi una década de que se firmó el contrato.
(…) así que a partir del próximo lunes 23 de junio, donde el gobernador encabezará un evento para anunciar públicamente y dar ya los detalles de esta terminación anticipada, a partir de ese momento, Puebla ser será el propietario del Museo Internacional Barroco”, agregó.
Con esta acción, dijo, se incrementará el patrimonio público del estado que permitirá a los próximos gobiernos utilizar este activo para el desarrollo de proyectos.
Además, se podrá dar otro uso a los ingresos que se generen por el cobro del Impuesto Sobre Nómina (ISN) que servía como fuente de pago, a manera de que los recursos se destinen para rubros como la seguridad, salud, educación e infraestructura.