08-07-2025 11:25:31 AM

Ley de Ciberseguridad sin dedicatoria: Armenta

Por Karina Fernández

 

El gobernador Alejandro Armenta Mier defendió la Ley de Ciberseguridad que entró en vigor el pasado viernes, tras su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

Aseveró que la finalidad es proteger los derechos de las personas en función del desarrollo tecnológico, por lo que no tiene dedicatoria para nadie.

“Los ciberdelitos se dan en función del desarrollo tecnológico. Lo único que hacemos es actualizar la ley y proteger los derechos, no es contra nadie”, aseveró.

Defendió que la reforma al Código Penal para tipificar y sancionar el ciberasedio, usurpación de identidad y otros delitos, apuesta a la protección de mujeres y sectores vulnerables como las personas de la tercera edad.

“¿Cuántos casos hemos visto de abuelitos y niños que los utilizan para hacer delitos de cuello blanco?, cuestionó

Armenta Mier reafirmó que la seguridad es prioridad para su gobierno. En este contexto, informó que en su administración se han localizado 99 personas desaparecidas.

Indicó que su administración la inició con un corte de 380 desaparecidos, algunos hasta con 20 años de no ser localizados.

En este sentido, reconoció que la Fiscalía General del Estado (FGE) tiene que volver a armar los expedientes donde ya no hay indagatorias que sirvan de referencia.

“Se tiene que reconstruir la historia y lo estamos atendiendo. Imagínense un caso de una persona con más de 20 años desaparecida, ya no hay ninguna indagatoria que sirva de referencia”, observó.

El mandatario estatal se comprometió a reunirse cada mes con familias de víctimas de desaparición y organizaciones afines para evaluar este problema.

 

Anuncia Paseo Talavera

 

Previo a la entrega de apoyos del programa Obra Comunitaria para Mercados y Tianguis que recibirán nueve y dos millones de pesos, respectivamente, Alejandro Armenta anunció la creación de Paseo Talavera.

Dijo que este proyecto se desarrollará en el Paseo Bravo, por lo que se solicitará apoyo y aprobación del INAH para llevar a cabo este proyecto.

Admitió que cada sexenio y trienio, este espacio suele ser intervenido, sin embargo, señaló que es un espacio histórico y un referente de la ciudad de Puebla.

About The Author

Related posts