28-05-2025 01:41:58 PM

Recursos para el MIB habrían servido para intervenir escuelas: Armenta

Por Karina Fernández

 

Más de 400 escuelas en Puebla pudieron haber sido intervenidas con los recursos que el gobierno paga cada año por la construcción y mantenimiento del Museo Internacional Barroco (MIB).

Así lo contrastó el gobernador Alejandro Armenta Mier a manera de ejemplificar el impacto que este proyecto tiene para las finanzas estatales, que terminará por pagarse en más de una década.

Dijo que cada año se pagan 536 millones de pesos por esta obra, que tiene una deuda oculta por seis mil millones de pesos y que, según el contrato, terminará por liquidarse en 2039.

“Podríamos haber construido, en este año, 441 escuelas, y en lugar de pagar el Museo Barroco, se pudo haber beneficiado a más de 158 mil alumnos, para poner una comparación de hasta donde impacta la corrupción”, explicó.

Señaló que el museo, como otros proyectos, son muestra del saqueo a las arcas del estado, que su gobierno no repetirá, por ejemplo, con la construcción del Cablebús.

“Y si les molesta, a quien les moleste, lo sentimos. Es lo que es, por lo tanto, mal haríamos nosotros que ahora con el Cablebús hagamos lo mismo”, abundó.

Dijo que este proyecto esta en análisis y revisión para cumplir con los lineamientos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y tener su autorización para iniciar con su ejecución.

Armenta Mier aseveró que su gobierno apuesta romper con los paradigmas de la obra pública: sobrecostos, abusos y saqueos.

En este contexto, reafirmó que próximamente se presentará la denominada “ley antimilpa” para sancionar a quienes promuevan la corrupción.

Apuntó que su gobierno no persigue a funcionarios pero tampoco puede ser omiso.

De ahí que, desde la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, se abrieran 479 expedientes por presuntas responsabilidades administrativas, omisiones y posibles actos de corrupción de servidores públicos.

About The Author

Related posts