
Por Karina Fernández
La lideresa estatal de Movimiento Ciudadano, Fedrha Suriano reprobó la renuncia masiva de regidores de Tlachichuca abanderados por su partido, tras considerar que su decisión responde a intereses personales fracturando la confianza con los ciudadanos.
Este martes, el Congreso de Puebla fue notificado de las renuncias de los integrantes del Cabildo, a poco más de dos meses de la detención del alcalde Giovanni González Vieyra.
Ante la falta absoluta de la mayoría de los integrantes del ayuntamiento, diputados votaron su disolución e integración de un Concejo Municipal, como ocurrió en Chalchicomula de Sesma.
La legisladora local y dirigente de Movimiento Ciudadano señaló que esta acción no representa los valores ni visión del partido en favor de la transparencia, lealtad y rendición de cuentas.
“Esta decisión personal rompe con la confianza ciudadana. Movimiento Ciudadano ganó este espacio con propuestas, con una plataforma política, con trabajo y con el respaldo de la gente”.
(…) Reitero mi compromiso con las causas ciudadanas, con la construcción de gobiernos abiertos y con la consolidación de una nueva política, donde la palabra se cumple y la dignidad no se vende”, expresó desde la tribuna legislativa.
Desaparecen ayuntamiento y conforman Concejo
En sesión ordinaria, con 31 votos a favor, uno en contra y cinco abstenciones, el Congreso local avaló la conformación del Concejo Municipal para la región de Tlachichuca que terminará el periodo constitucional 2024-2027,.
Se elimina la figura del cabildo que acompañó a Giovanni González Vieyra como ganador de la elección del 2024, al cargo de presidente municipal siglado por el Movimiento Ciudadano, cuya representación se desdibuja en la región.
El Concejo Municipal de Tlachichuca tiene como presidente a Carmelo Amador Fuentes Bailón, originario de Acatzingo, quien en 2010 contendió por la presidencia de dicho ayuntamiento bajo las siglas del PRI.
Se nombró a Itzayana Juárez Romero como síndica municipal. También se votaron a los ocho concejales o regidores, y sus respectivos suplentes, quienes tendrán la encomienda de terminar el periodo constitucional 2024-2027.