29-04-2025 08:33:41 AM

Voz de los Desaparecidos exige renuncia del próximo comisionado de Búsqueda

Karina Fernández |

 

El colectivo Voz de los Desaparecidos solicitó la renuncia de Enrique Rivera Reyes como próximo comisionado de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Estado de Puebla, al concluir que no cumple con el perfil para manejar este problema.

María Luisa Núñez, representante del colectivo, consideró que si el ex diputado local tiene interés de trabajar y servir a los derechos de los desaparecidos, tiene que renunciar al cargo tras considerar que su eventual designación es producto de una imposición del gobernador en turno.

“Que sea honesto consigo mismo, respetuoso y responsable con las víctimas, y si realmente tiene interés, ánimos de trabajar y servir a los derechos de los desaparecidos, la mejor manera de ayudar es que tenga dignidad y renuncie al cargo”, expresó.

La activista evidenció que el proceso de selección del nuevo comisionado de Búsqueda de Personas Desaparecidas fue una simulación; ironizó si fue por ignorancia o incompetencia de las autoridades estatales, o para evadir el reclamo de familiares de las víctimas que se siguió un proceso opaco.

“No sabemos si lo hace por ignorancia o por incompetencia, por eso la cerrazón a que espacios institucionales escuchen la voz de las familias”, dijo, tras señalar que colectivos y familiares de desaparecidos que fueron ignorados en el proceso.

Núñez Barojas advirtió que, con el escenario actual, Puebla corre el riesgo de ser otro Teuchitlán, donde un rancho funcionaba como campo de adiestramiento y exterminio del Cartel Jalisco Nuevo Generación (CJNG).

En este sentido, pidió al gobernador Alejandro Armenta que se abra al diálogo con colectivos y familiares de desaparecidos, a quienes aparentemente pretende desgastar con decisiones como la selección de un nuevo titular de la Comisión de Búsqueda sin consultar a las organizaciones.

“No nos vamos a ir, no nos vamos a rendir ni a retirar de la lucha. A pesar de que no nos quieran escuchar, aquí vamos a seguir”, puntualizó, tras rechazar el proceso que siguió la Segob y que también fue criticado por la academia, como la Ibero.

 

About The Author

Related posts