28-04-2025 09:16:37 AM

Puebla, escenario de un crimen atroz cada 22 horas

Karina Fernández |

 

Cada 22 horas, en promedio, se cometió un crimen atroz en Puebla; siendo la tortura, mutilación y asesinatos de niñas, niños y adolescentes los de mayor incidencia durante el primer trimestre del año.

Así lo reflejó el reporte hemerográfico de la organización Causa en Común, que documentó 98 atrocidades cometidas en la entidad y 106 víctimas, siendo Puebla una de las regiones que concentra mayor violencia.

Causa en Común define la atrocidad como el uso intencional de la fuerza para causar muerte, mutilación o maltrato extremo, para aterrorizar o atacar a personas vulnerables o con interés político.

En su informe Galería del horror. Atrocidades y eventos de alto impacto, correspondiente al periodo de enero a marzo, registró 27 casos de tortura, 12 de mutilación o descuartizamiento, y 10 asesinatos de menores y adolescentes.

Se mencionan los nueve cadáveres desmembrados abandonados en un vehículo en San José Miahuatlán; y los cadáveres de dos niñas localizados en Cuautlancingo y Huauchinango.

En promedio, cada día se habría una atrocidad en Puebla, que lo pusieron como el tercer estado con más casos de violencia extrema, después de los registrados en Sinaloa, con 163, y Guanajuato con 125.

En el periodo que se informa se registraron nueve actos violentos contra la autoridad, seis asesinatos de personas de grupos vulnerables y cinco de mujeres con extrema violencia y crueldad.

Cinco intentos de linchamiento y dos hechos consumados; se hallaron cinco fosas clandestinas, cuatro masacres, cuatro eventos de calcinamiento y cuatro asesinatos de funcionarios o actores relevantes.

También hubo dos casos de violación agravada, el asesinato de un actor político y un caso de esclavitud o trata. La organización llama a exigir investigaciones sólidas y financiar la atención a víctimas.

About The Author

Related posts