
Karina Fernández |
Aunque los robos a transportistas en Puebla se redujeron un 32 por ciento en el primer trimestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2024, permanece como la segunda entidad con mayor incidencia en este delito.
Así se observa en el informe sobre incidencia delictiva del fuero común del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), con corte al mes de marzo.
Durante los primeros 90 días del año, Puebla acumula 413 denuncias por robo a transportistas, que la ponen en el segundo lugar nacional en incidencia, después de Estado de México que acumula 937 carpetas de investigación por este delito.
El estado mexiquense muestra un repunte del 12.7 por ciento de delitos cometidos con relación al primer trimestre de hace un año, mientras que en Puebla, de seis atracos cometidos en un día, ahora sólo se registraron cuatro.
La incidencia de este delito en el país también mostró una baja del 20 por ciento, con mil 629 carpetas de investigación iniciadas.
En Michoacán, que ocupa el tercer lugar nacional en incidencia, se observó una disminución del siete por ciento en la frecuencia de este delito, pero en San Luis Potosí y Nuevo León, que ocupan la cuarta y quinta posición, los repuntes fueron del 19 y 36 por ciento, respectivamente.
Como parte de la estrategia para combatir los robos en carreteras, en próximas semanas se colocarán cámaras de videovigilancia en 60 puntos de la autopista México-Puebla donde se concentran la mayoría de casos en la entidad.
Actualmente se realizan operativos con el apoyo de Sedena y Guardia Nacional para reducir la incidencia de delitos, estrategia que ha sido reconocida por los representantes del sector privado en Puebla.