
Karina Fernández |
Grupo Haras de la familia Haghenbeck donó un terreno de tres hectáreas al Gobierno de Puebla para la construcción de vivienda para policías que se ubicarán cerca de la Universidad de las Ciencias Policiales.
El gobernador Alejandro Armenta Mier señaló que el objetivo es construir 10 mil viviendas para policías estatales, auxiliares, bomberos y demás corporaciones que suman más de 16 mil 500 elementos vigentes.
En este sentido, destacó el apoyo de Grupo Haras para donar dicha superficie a la que también podrán acceder estudiantes de la Universidad de las Ciencias Policiales ubicada en el municipio de Amozoc.
“Fíjense la diferencia, mientras unos cuantos decían que por qué las madres solteras, bomberos y cuerpos de seguridad tenían que ir a Lomas de Angelópolis, Haras, una empresa de prestigio nos ofrece un polígono de tres hectáreas (…) es la diferencia entre las empresas extractivas y las empresas inclusivas”, dijo.
Alejandro Armenta adelantó que se desarrollará un conjunto habitacional sustentable, con paneles solares y captadores de agua. Además se abrirá un acceso a la Universidad de las Ciencias Policiales.
“Que se construyan pies de casa en los polígonos que va dar Carlos para que se hagan casas con sistemas de paneles solares, con la maquinaria vamos abrir el acceso pavimentado hacia la universidad”, abundó.
El director de general de la Comisión Estatal de la Vivienda, Rafael Moreno Valle Buitrón dijo que la donación se hará al Fideicomiso Público denominado Comisión Estatal de Vivienda.
Agregó que otro empresario también ofreció un predio con las mismas características de extensión que el de Grupo Haras y que se localiza en la ciudad de Puebla, del que en próximos días se darán más detalles.