12-04-2025 02:28:44 PM

Congreso analizará prohibición de negocios de giro negro que ya implementó Tlaxcala

Karina Fernández |

 

La presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García planteó que una reforma, como la que se aprobó en Tlaxcala, para restringir el funcionamiento de centros nocturnos y otros negocios de giro negro en Puebla debe estar sustentado en cifras.

Esto tras ser cuestionada si el Poder Legislativo valoraría aprobar una reforma como en el vecino estado, que prohíba la operación de establecimientos relacionados con la explotación sexual.

La legisladora local propuso un diálogo con los secretarios de Seguridad y de Mujeres para conocer cifras asociadas a estos delitos y el origen de los mismos, que sirvan para sustentar una reforma como la que se plantea.

“Conocer el contexto de lo que nosotros tenemos en Puebla, que son diferentes, pero coincidimos en varias de las problemáticas y que permita que el marco legal también pudiera ser aplicable de manera más sencilla”, apuntó.

(…) por lo que solicitaría autorización para trabajar con el secretario de Seguridad y la Secretaría de las Mujeres para que, con cifras, podamos tomar las mejores determinaciones”, abundó.

La morenista consideró que la realidad que se vive en Tlaxcala es distinta a la de Puebla, no obstante, por su cercanía, no se descarta que estos problemas se replique en territorio poblano.

Fue hace un par de semanas que el Congreso de Tlaxcala aprobó una reforma al Código Penal para prohibir la operación de giros negros con la finalidad de combatir la prostitución y trata de personas, y otras actividades ilícitas.

La reforma establece sanciones hasta por 15 años de prisión para quienes autoricen o permitan la apertura y operación de estos establecimientos, así como a los propietarios, encargados o titulares, y multas que alcanzan las tres mil UMAS.

About The Author

Related posts