
Karina Fernández |
Puebla formó parte de las 27 entidades que tuvieron una disminución en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso en el último semestre, pues de registrar hasta 10 víctimas diarias en septiembre, la cifra bajó a 6 en marzo.
Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), informó que el promedio diario de víctimas en el país pasó de 86.9 contabilizadas en septiembre, a 74.7 al cierre de marzo.
En el último mes se registró un promedio diario de 12 homicidios menos que en septiembre de 2024, que significó una reducción del 14 por ciento, indicador que Puebla superó con una baja del 33.3 por ciento.
Dicha tasa puso a la entidad entre las 27 donde disminuyeron el número diario de homicidios, y en el lugar 11 con la mayor variación, en términos porcentuales.
Por ejemplo, en septiembre pasado, se contabilizaron hasta 10 víctimas de homicidio doloso como fue el 14 de septiembre, previo a los festejos patrios; mientras que en marzo, el día que registró la mayor cifra llegó a seis víctimas.
“Entre las entidades con mayores reducciones destacan, por el número de homicidios totales que concentran, Baja California, que ocupa el segundo lugar en homicidios, tiene una disminución de 31.3 por ciento y el Estado de México que ocupa el tercer lugar de homicidios a nivel nacional, tuvo una reducción de 19.3 por ciento en estos seis meses”, detalló desde la mañanera.
Según la tabla, la mayor reducción se registró en Yucatán con una baja del 67.7 por ciento, seguido de Zacatecas con 60.2, Coahuila con 59.7 por ciento, Durango y Baja California Sur con una disminución del 51.6 por ciento, respectivamente; y Nuevo León con el 47.7 por ciento.
Quinta Roo con una reducción del 41.9 por ciento en el promedio diario de víctimas de homicidio; Tamaulipas y Nayarit con una baja del 35.5 por ciento, cada uno, y Tlaxcala con una tasa del 33.5 por ciento.