
Karina Fernández |
Alejandro Armenta Mier refrendó el respeto absoluto de su gobierno hacia la autonomía de la BUAP, luego de que universitarios levantaron el paro permitiendo que la institución siguiera con el proceso de admisión 2025.
Desde la Junta Auxiliar de San Pedro Zacachimalpa, donde llevó a cabo una faena comunitaria en la entrada principal de Ciudad Universitaria 2, el mandatario reafirmó su compromiso por ampliar el recorrido de la línea 4 metropolitana en beneficio de los estudiantes, docentes y padres de familia.
Reconoció el derecho de los universitarios a manifestarse sin que estas acciones atropellen el derecho a la educación de otros, como ocurría con quienes querían retomar sus clases o esperaban la convocatoria para ingresar a la institución.
“Tenemos que hacer todo para que ningún joven se quede sin derecho de estudiar en las universidades del pueblo, pero también hay derechos superiores, la Constitución es clara, el derecho a manifestarnos tiene un límite y el límite es no atropellar el derecho a la educación de otros”, expresó.
Dijo que, como ex universitario, decidió alzar la voz cuando observó que había intereses ajenos a la universidad que querían meter las manos, fuera del marco de las leyes y procesos con que cuenta la propia institución.
“Nadie debe intervenir en la autonomía universitaria, solo los universitarios deciden el futuro de la BUAP, fuera manos e intereses ajenos a la universidad. Hay que abrirnos a la participación pero tiene que haber respeto y obligación de cuidar nuestras instituciones”.
Armenta compartió que, como gobernador electo, decidió incluir a todos los perfiles que en su momento participaron en el proceso interno de selección del candidato de Morena, sin exclusión ni sectarismos.