
Karina Fernández |
Los parquímetros dejarían de operar los domingos y días festivos en los polígonos 2, 3 y 4, es decir las zonas de El Carmen- Huexotitla, Chula Vista- Volcanes, y Juárez- Santiago, que no corresponden al Centro Histórico.
Así lo explicó el subsecretario de Movilidad del ayuntamiento capitalino, Norman Campos Velázquez durante la discusión de las nuevas reglas de operación del sistema, que se prevé comience a funcionar en su totalidad el 16 de abril.
En sesión de la Comisión de Movilidad e Infraestructura, explicó que, derivado del diálogo con vecinos de los tres nuevos corredores comerciales donde funcionará el sistema, se propuso que el programa no opere los domingos en dichos corredores, y los sábados se suspenda a las 5 de la tarde.
“En cuanto a los horarios ponemos a consideración que de lunes a viernes, de 8 a 10 funcione el programa, sábados y domingos de 11 a 17, esto en el Centro Histórico. Fuera de los corredores del Centro, y socializando con la ciudadanía se propone que de lunes a viernes opere de 8 a 10, sábados de 11 a 5 de la tarde y domingos y días festivos el programa no opere”.
De lunes a viernes funcionará de 8 de la mañana a 10 de la noche, lo mismo que en el polígono 1 del Centro Histórico, y los sábados será de 11 de la mañana a 7 de la tarde.
En el desarrollo de la sesión, también se aclaró que el seguro de autos que se registren en la plataforma de Parkimóvil tendrá una cobertura hasta por 5 mil pesos por daños o robo total.
El regidor de Morena, Leobardo Rodríguez Juárez, dijo que, a diferencia del pasado gobierno que vendió la idea de una cobertura total por robo de vehículo, en esta ocasión habrá claridad respecto del alcance de la cobertura.
“Aquí sí queremos ser muy transparentes y decir qué es un respaldo en razón de los acontecimientos que pudieran sufrir los usuarios, sin hay robo total, lo informa en la plataforma y a partir de ahí se activa el proceso para que los ciudadanos puedan recibir hasta cinco mil pesos con el 20 por ciento de deducible”.
Otro aspecto a destacar es que las primeras tres horas de gratuidad del programa solo se podrán utilizar una sola ocasión en el día, ya que anteriormente se había planteado que se otorgaran tres horas por cada cuadrante.