Por Alejandro Mondragón
En la semana definitoria de la aplicación de araceles del 25 por ciento, ¿saben dónde anda el secretario de Economía de Puebla, Víctor Gabriel Chedraui?
Mucho se habla de la inoperancia en Turismo con Yadira Lira, pero en la coyuntura comercial no existe hoy un planteamiento sobre cómo salvaguardar empleos generados por el efecto multiplicador que producen Volkswagen y Audi.
Quizá el secretario poblano tendría que saber que Puebla ocupa el primer nacional en la región centro en producción de automóviles con 8 mil 064 en el último año.
En el ranking de producción de autopartes Puebla ocupó el séptimo lugar con 6.6 por ciento, por debajo de Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Chihuahua, Querétaro y San Luis Potosí.
Hay que señalarle al funcionario, con base en datos oficiales de la Industria Nacional de Autopartes, que Puebla quedó fuera del top 5 en crecimiento de autopartes.
Y México es hoy el principal productor de autopartes con 42.86 por ciento hacia Estados Unidos.
Donald Trump ya confirmó que cobrará el 25 por ciento de los aranceles a la industria automotriz. En Puebla tenemos a Volkwagen y Audi, cuyos directivos están apanicados por lo que se viene.
El problema de los estados que influyen en el soporte de los sectores automotriz y de autopartes es que sus gobernadores y mandatarias le apuestan a una cosa, nada más.
A que no suceda el cobro porque la presidenta Claudia Sheinbaum ya se encargará de evitarlos.
Esa es la estrategia comercial fallida en los estados.
Se necesitan más estadistas que faenas.