
Karina Fernández |
Puebla recibió 234 millones de pesos más por concepto de Participaciones Federales al primer bimestre del año, pero registró una reducción por un monto similar en transferencias del ramo 33.
Así se observa en un análisis de las Participaciones y Aportaciones Federales del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) Ifigenia Martínez Hernández, de la Cámara de Diputados.
El informe, basado en cifras de la Secretaría de Hacienda, mostró que entre enero y febrero Puebla recibió 10 mil 816.8 millones de pesos por Participaciones Federales.
El monto representó 234.5 millones de pesos más respecto de lo calendarizado por la federación, con un incremento del 2.2 por ciento, superior a la media nacional situada en 1.4.
No obstante, fue de los cinco estados que registró menor incremento en términos porcentuales, alejado de San Luis Potosí, Baja California Sur y Coahuila donde hubo variaciones de dos dígitos.
En cuanto a las Aportaciones Federales, todos los estados -sin excepción- tuvieron recortes de la federación, que en Puebla, en términos absolutos, fue por 257.5 millones de pesos menos, y porcentual de 2.9 puntos.
De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación, se tenían programados para Puebla ocho mil 775.1 millones de pesos en transferencias al segundo mes del año, pero recibió ocho mil 517.6 millones.
La entidad figuró entre las ocho con mayor caída porcentuales de recursos federales pagados por dicho concepto, siendo Ciudad de México la que registró el mayor decremento del 12.2 por ciento.