
Karina Fernández |
Las diputadas que votaron a favor del desafuero de Cuauhtémoc Blanco no son heroínas, expresó el coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, quien descartó algún tipo de sanción o persecución hacia ellas.
Desde Puebla, donde acompañó al gobernador Alejandro Armenta en su informe de 100 días de gobierno, señaló que en Morena hay libertad para que sus legisladores decidan el sentido de su voto.
En este sentido, puntualizó que no se sancionará a quienes votaron en contra del acuerdo, y con quienes lo hicieron a favor se solidarizó pues dijo que ahora, las diputadas -particularmente- están siendo “injustamente” perseguidas y atacadas por acatar el acuerdo.
“Les expreso mi solidaridad, mi cariño, porque están injustamente atacadas. Se aprovecha y se toma la guerra sucias como estandarte para descalificar a mujeres valiosas de Puebla (…) lo que ellas hicieron fue simplemente acatar lo que se determinó en la asamblea matutina”.
Monreal Ávila se refirió a las legisladoras poblanas como mujeres disciplinadas, congruentes y honestas que respetaron el acuerdo, y a quienes no, dijo que ellas tendrán que asumir su propia conducta tras enfatizar que “ahorita están convertidas en heroínas, pero no es así”.
“Lo que ellas hicieron no es simplemente acatar lo que la asamblea matutina determinó; las que cumplieron el acuerdo fueron las que votaron, a las que votaron en contra tendrán que asumir su propia conducta, aunque ahorita estén convertidas en heroínas, la verdad es que no es así”.
El morenista hizo un llamado a todos los diputados del partido para no polarizar la decisión que tomaron unos y otros y reafirmó que no habrá ningún tipo de persecución a quienes, en total libertad, votaron a favor del desafuero del exgobernador.
Aprobación del dictamen respondió a análisis técnico
Por separado, Rosario Orozco Caballero, una de las diputadas que votó a favor del dictamen que declaró improcedente la solicitud de desafuero a Cuauhtémoc Blanco, defendió que su decisión derivó de un análisis técnico.
Dijo que lejos de nombres o impacto mediático del también ex futbolista, su análisis y revisión del expediente se basó en un aspecto técnico, con lo que se pide que se integre bien la carpeta, más no que no proceda o se le investigue.