
Karina Fernández |
El secretario de Seguridad Pública (SSP), Francisco Sánchez González defendió el nombramiento de Andrés Galeana como titular del Estado Mayor Policial, quien encabezó una corporación policial en Veracruz acusada de represión, desapariciones y asesinatos.
De acuerdo con el periodista Alejandro Mondragón, el contraalmirante fue uno de los últimos directores del grupo de élite, disuelto hace menos de un año tras ser señalado por uso excesivo de la fuerza, implicaciones en desapariciones forzadas y otros delitos.
Al respecto, Sánchez González dijo que el actual funcionario como demás personal que llegó a Puebla son de perfil intachable y ninguno tiene acusaciones, quejas o denuncias que pesen en su contra.
“Tengo 39 años de conocer a Andrés Galeana, es un militar intachable, te puedo dar su curriculum para que vean, son falsedades, estuvo en Fuerza Civil sí, alrededor de un año, y no hay ninguna cuestión de las que se señalan”, reafirmó.
Dijo que cuando Andrés Galena estuvo al frente de Fuerza Civil no hubo quejas hacia elementos policiales por violaciones a derechos humanos, de desaparición forzada u otros abusos que sí se documentaron de periodos anteriores.
“La nota habla de manera general, desde la creación de Fuerza Civil hasta su desaparición. Choquemos el periodo donde él encabezó Fuerza Civil, no hay nada que lo señale”, remarcó.
El secretario de Seguridad puntualizó que diariamente se da seguimiento a las acciones que realiza cada área de la dependencia a su cargo, sin que hasta el momento se haya identificado alguna acción o decisión que esté fuera de la ley.
Fuerza Cívica de Veracruz se creó durante el gobierno de Javier Duarte y fue disuelta en el periodo de gobierno de Cuitláhuac García. Según notas periodísticas, de 2013 a 2022 la CEDH registró más de mil quejas contra sus mandos por violaciones a derechos.