
Karina Fernández |
El uso de cajones de estacionamiento por tiempo indefinido resultó de la solicitud que hicieron diversos sectores tras darse a conocer la ampliación de los polígonos donde operarán los parquímetros.
Así lo señaló el secretario de Gobernación municipal, Francisco Rodríguez Álvarez quien descartó un nuevo sondeo para conocer la opinión respecto del cobro de parquímetros a partir de la cuarta hora de uso.
Explicó que la propuesta surgió de reuniones con más de 70 organizaciones y sectores involucrados; reconoció que no se puede consultar a la totalidad de la población pero también mencionó que siempre habrá alguien que esté en contra.
“Hemos tenido reuniones con más de 70 organizaciones y sectores, de hecho a raíz de eso surge la modificación de la propuesta de ampliación a tiempo indefinido, en particular siempre habrá alguien que esté en contra”, sostuvo.
El funcionario municipal dijo que se trabaja en atender ciertas particularidades, por ejemplo, con los vecinos de la zona que no cuentan con cochera para estacionar sus unidades o comercios que requieren permisos especiales.
PRI votará contra cobro de parquímetros
Por separado, la diputada local del PRI, Delfina Pozos reafirmó su rechazo hacia la ampliación de los polígonos donde se implementarán los parquímetros y el cobro de 10 pesos por cada hora adicional a las tres primeras.
Compartió la postura de vecinos de estas demarcaciones al señalar que hay hospitales, universidades y centros de trabajo que se verán afectados con este sistema que se llevará a colonias distintas al primer cuadro de la ciudad.
“Fui la primera que dijo que no era viable. Presente un exhorto en contra porque no es viable ampliarlo a hospitales, universidades y centros de trabajo. Nosotros vamos en contra de lo que afecte a los ciudadanos”, subrayó.
La tricolor dejó ver que su voto será en contra de la reforma a la ley de ingresos del municipio de Puebla que propone el cobro de 10 pesos a partir de la cuarta hora.
Evitó opinar si el hecho de que Morena y aliados sean mayoría en el Congreso del Estado garantiza la aprobación de la iniciativa, sin embargo, consideró que de ser así, asumirán el costo político de sus decisiones.