02-04-2025 12:47:49 PM

Primer bimestre de 2025, el más inseguro del sexenio

Karina Fernández |

Con 13 mil 458 carpetas de investigación iniciadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) entre enero y febrero pasado, Puebla tuvo el primer bimestre más inseguro en el último sexenio.

Así lo reflejaron las cifras sobre incidencia delictiva publicadas por la fiscalía en las que se observa que las denuncias por delitos del fuero común aumentaron 7.9 por ciento respecto del primer bimestre de 2024.

Ese año inició con 12 mil 471 carpetas de investigación, que significaron un incremento del cinco por ciento; en 2023 hubo 11 mil 868 cuya variación fue inferior al uno por ciento con relación a 2022.

La mayor variación en los últimos seis años se registró en el primer bimestre de 2022 con una tasa del 10.4 por ciento respecto de los 10 mil 737 delitos contabilizados al inicio de 2021.

En 2020 se observó un decremento del 2.4 por ciento pues hubo alrededor de 200 carpetas de investigación menos con relación a las iniciadas en el primer bimestre de 2019.

Puebla, sexto lugar en inseguridad

En enero, Puebla acumuló seis mil 741 investigaciones por diversos delitos y en febrero fueron seis mil 717, siendo la sexta entidad con la mayor incidencia delictiva.

Representa el cuatro por ciento de los delitos acumulados en el país, que al segundo mes del año sumó 322 mil 506 investigaciones.

Los cinco estados con más carpetas de investigación acumuladas son Estado de México (58 mil 194), Ciudad de México (32 mil 698), Guanajuato (26 mil 137), Jalisco (19 mil 324) y Baja California (13 mil 550).

About The Author

Related posts