
Karina Fernández |
Aunque en diciembre aumentaron las unidades en circulación de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) con la entrada en operaciones de la Línea 4, los pasajeros movilizados disminuyeron un siete por ciento con relación a noviembre, según registros del Inegi.
En su reporte de Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros, el organismo informó que en el último mes de 2024 las unidades en circulación aumentaron al pasar de 310 a 336, con la entrada en operaciones de la Línea Metropolitana.
Sin embargo, el uso de este sistema de transporte disminuyó, pues en diciembre se registraron 8.1 millones de pasajeros, una baja de más de medio millón de usuarios, aproximadamente 22 mil menos diariamente.
No obstante y que el servicio se ofrece de manera gratuita a los usuarios desde el 12 de diciembre cuando entró en operaciones esta línea.
Línea 4 sufrirá modificaciones
El Gobierno de Puebla ampliará el recorrido de la línea 4 de RUTA, para favorecer a universitarios que tienen que caminar para tomar las unidades, adelantó el gobernador Alejandro Armenta.
El mandatario vio con normalidad que este como otros proyectos sufran modificaciones de acuerdo a las necesidades de la población.
“ Yo siempre he estado a favor de que lo que te funciona hoy lo tienes que adecuar mañana por el crecimiento de la propia población o las características demográficas de la población y me decía la rectora que les faltan como 100 metros para que la línea 4 llegue hasta donde están los jóvenes”.
Al respecto, el subsecretario de Infraestructura, Jesus Aquino comentó que recién se trabaja en el diseño del proyecto por lo que todavía no se tiene definido el costo de la obra cuya finalidad es que sea útil para estudiantes de Ciudad Universitaria 2.
Adelantó que también habrá modificaciones en el paradero de RUTA del Complejo Cultural Universitario y de una línea alimentadora que lleve del Centro Integral de Servicios CIS al Periférico Ecológico.