
Karina Fernández |
Las reformas contra el nepotismo y la reelección, enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, evitarán los cacicazgos y presiones hacia la ciudadanía para elegir libremente a sus gobernantes.
Así lo consideró la coordinadora de Morena en el Congreso de Puebla, Laura Artemisa García quien manifestó su respaldo a la iniciativa para evitar que familiares directos ocupen puestos consecutivos.
Explicó que la reelección, aprobada en 2014, representa un riesgo para la instalación de cacicazgos con la participación de esposos, hijos o hermanos que se cambiaban el nombre pero se seguían operando bajo la misma estructura.
“Los que hemos vivido y realizado operación político electoral entendemos los riesgos que esto puede implicar para la ciudadanía y que es sano que puedan generarse un espacio para que la ciudadanía, sin presión, pueda elegir libremente quiénes gobiernen un municipio”.
Por separado, la lideresa y diputada local de Movimiento Ciudadano, Fedhra Suriano consideró que la esencia de la reforma contra el nepotismo es evitar el conflicto de intereses entre autoridades salientes y entrantes.
Explicó que el vínculo entre gobernantes podría generar un tema de encubrimiento del estado económico, político y social en que se deja una administración.
“Quien se va deja un estado económico, social y en infraestructura como resultado de su administración y quien llega trataría de cubrir en ocasiones ese tipo de conflicto de intereses. Mi percepción del fondo es evitarlo”.
No obstante, consideró que se debe observar que la reforma no atente contra los derechos político electorales de los ciudadanos por lo que habrá que revisar la redacción de la iniciativa.