Karina Fernández |
Los cambios de gobierno en Puebla de los últimos siete años habrían favorecido el asentamiento y operación de organizaciones criminales en el estado, dejó ver el gobernador Alejandro Armenta Mier tras señalar que hubo administraciones que protegían grupos delictivos.
Luego de que el secretario de Seguridad reveló que en Puebla operan por lo menos siete grupos criminales de alto nivel, el mandatario estatal garantizó que su administración los está combatiendo, a diferencia de otros gobiernos que fueron omisos.
“Claro que sabemos dónde están, sabemos quiénes son y se están combatiendo. Ellos tienen tecnología, y durante más de siete años se enquistaron, no hay que olvidar que en Puebla se protegía a los huachicoleros”, dijo.
(…) esos grupos avanzaron durante seis años tuvimos siete gobernadores, y los mandos de seguridad se fueron cambiando, los delincuentes no se elijen por tres años”, observó.
Puntualizó que su gobierno tiene plenamente identificados estos grupos, pero por estrategia no puede dar mayor información. Lo mismo de los “mapas de calor” donde su gobierno está poniendo especial atención.
Subrayó que su gestión no protegerá a servidores públicos vinculados con grupos criminales por lo que no habrá impunidad hacia quienes comentan actos fuera de la ley, y se actuará en consecuencia.
Armenta Mier también pidió que los órganos electorales sean más cuidadosos en torno al registro de candidatos con presuntos vínculos delincuenciales; consideró que también son responsables de restringir su participación para abonar a la tranquilidad en el estado.
“Aquí hay responsabilidad de los órganos electorales, le comenté a la secretaria, las decisiones de la Sala Superior para privilegiar a candidatos con presuntos vínculos delincuenciales. Es un tema importante, en las mesas se da seguimiento a este tema”, agregó.
En este sentido, el gobernador también llamó a los partidos políticos a que revisen los antecedentes de los perfiles que postulen por un cargo de elección, rumbo a los comicios extraordinarios en cuatro municipios del estado.