
Karina Fernández |
La comparecencia de la empresa de Agua de Puebla no va a cambiar la realidad del agua en la capital y zona metropolitana, pero sí permitirá ir trazando la ruta a seguir para modificar y resolver de acuerdo con las facultades del Poder Legislativo.
Así lo señaló la presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García, tras puntualizar sigue en pie la reunión con los concesionarios del servicio, como planteó la representación del PRI.
Explicó que el acercamiento con directivos del Soapap no suple la reunión que se tendrá con la empresa; sin embargo, ayuda a los diputados para allegarse de información y hacer cuestionamientos objetivos en la búsqueda de soluciones.
“Claro que es una responsabilidad y una obligación de dar a conocer a la ciudadanía, no hacia ocho personas, la información y el cómo está la situación del agua; es parte del proceso nada más, no sustituye en ningún momento una comparecencia, que en eso estamos”, apuntó.
La morenista reconoció que no hay un plazo para que se concrete la comparecencia de la firma, hasta en tanto, dijo que los diputados locales recabarán información y datos respecto del funcionamiento de la concesión y del sistema de agua que sirva para adentrarse en el tema.
Recordó que el punto de acuerdo que presentó la fracción del PRI ya fue turnado a la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, donde habrá 30 días para que den trámite al oficio y, en su caso, se establezca una fecha para recibir a los empresarios.
“Somos coordinadores y hacemos el trabajo que nos toca, el proceso está en la comisión, tienen 30 días para sesionar con este tema que se turnó”, abundó.
El 26 de septiembre se presentó el exhorto por el que se solicita la comparecencia del director de Agua de Puebla y del director del Soapap.
La finalidad es que presenten un informe detallado del contrato y título de concesión para la prestación del servicio de agua potable, alcantarillado, drenaje y saneamiento. El oficio sigue en estudio por la Comisión.