
Karina Fernández |
La Auditoría Superior del Estado (ASE) detectó irregularidades por más de dos millones de pesos en los órganos electorales de Puebla, derivado de la revisión de sus cuentas públicas correspondientes a 2022.
El Instituto Electoral del Estado (IEE) representa el mayor monto observado de recursos públicos por aclarar, por un millón 448 mil pesos, mientras que el Tribunal Electoral del Estado de Puebla tiene que justificar 718 mil pesos.
De acuerdo con los informes individuales presentados por el órgano fiscalizador, el IEE no justificó contratos con proveedores de arrendamiento, seguro de autos, servicio de máquinas despachadoras y licencias de software en equipos.
Tampoco la firma de tres contratos, por 446 mil 601 pesos, para asesoría técnica en materia del Programa de Resultados Electorales Preliminares para el proceso extraordinario de 2022.
“De la auditoría se determinaron 20 observaciones, de las cuales, nueve fueron aclaradas y justificadas antes de la integración de este informe. Las restantes generaron seis recomendaciones y cinco solicitudes de aclaración”.
En el caso del Tribunal Electoral del Estado, está pendiente por aclarar un monto por 718 mil 557 pesos, de los cuales cerca de 105 mil pesos corresponden a un probable daño o perjuicio a los derechos de los trabajadores.
El dictamen refiere que 104 mil 953 pesos del Fondo de Ahorro para el Retiro fue destinado al pago a una persona por concepto de apoyo económico y prima de antigüedad.
Sin embargo, no existe evidencia que ampare el reintegro del fondo respectivo, por lo cual se solicita la documentación que lo compruebe a efecto de salvaguardar los derechos de los trabajadores.
Otra cantidad, por 91 mil 608 pesos, corresponden a derivaciones por concepto de servicios de traslado y viáticos a Chile, Chihuahua, Mérida y Ciudad Juárez, para los que no existe documentos comprobatoria o que acredite el evento al que se asistió.
También se solicita el reembolso por la compra de boletos de avión a Durango por seis mil 408 pesos en la que no se proporciona oficio de comisión o su equivalente y documentación que la justifique.