29-06-2024 12:41:01 AM

Cabildos de Acteopan y Zapotitlán van por ediles suplentes

Karina Fernández |
Tras la ausencia de los presidentes municipales de Acteopan y Zapotitlán de Méndez, sus Cabildos iniciaron los procedimientos para determinar a sus suplentes, explicó el gobernador Sergio Céspedes Peregrina.
Recordó que la Fiscalía General del Estado (FGE) está a cargo de las investigaciones contra ambos alcaldes, por su presunta implicación en los delitos de homicidio y feminicidio.
En consecuencia, los Cabildos tendrán que resolver el otorgamiento de licencias o separación del cargo de Álvaro Tapia, edil de Acteopan, presunto responsable del homicidio de su esposa; y de Emiliano Vázquez de Zapotitlán, por su presunta participación en el asesinato del chófer del alcalde electo de la región.
“Las investigaciones están corriendo, el hecho de que se tramiten licencias o se ponga a alguien es porque a final de cuentas no están localizados, hay una ausencia, y el Cabildo tendrá que determinar si hay una ausencia definitiva o no”, acotó.
Puntualizó que las instituciones no dependen de una sola persona, no obstante, el Gobierno del Estado dará seguimiento para garantizar la gobernabilidad y seguridad en ambos municipios en tanto se resuelvan las ausencias de los alcaldes.
Gobierno rechaza cierre de JFCA
El mandatario estatal también ofreció que la Secretaría de Gobernación encabece un diálogo con los inconformes por el cierre de las oficinas de la Junta Especial Federal de Conciliación y Arbitraje, tras reclamar que desde la Secretaría de Trabajo no se comunicó el momento y la forma para su ejecución.
“Si me preguntan si estoy de acuerdo, por supuesto que no estoy de acuerdo. Ya hablé con el secretario Marath y le dije, primero que no teníamos ningún tipo de comunicación al respecto de cuándo y cómo se iba a generar. Segundo, acordamos con él que la Secretaría de Gobernación encabece una serie de diálogos y pláticas con los inconformes”.
Planteó que la extinción de la Junta Especial, como parte de la reforma al Sistema de Justicia Laboral, se genere de forma paulatina para que se agoten los expedientes de Puebla en sus oficinas y no se envíen a Oaxaca o Tlaxcala.

About The Author

Related posts