29-06-2024 05:07:52 AM

Revelará Armenta su gabinete después de Sheinbam

Karina Fernández |

 

Alejandro Armenta Mier esperará que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum haga los primeros nombramientos de su gabinete para hacer lo propio y dar a conocer los nombres de quienes acompañarán su gobierno.

El gobernador electo de Puebla explicó que los seis meses previos al arranque de su mandato es tiempo valioso que puede ser aprovechado por quienes encabezará las distintas secretarías, para planear sus primeros meses de trabajo.

“En cuanto la doctora Claudia empiece a dar a conocer formalmente su gabinete, nosotros también vamos hacerlo. Es claro que seis meses pueden ser una enorme oportunidad para que todo el gabinete asuma responsabilidades, en términos de planeación, de cara al 14 de diciembre”.

Detalló que normalmente los nombramientos de gabinetes se formalizan hasta la toma de protesta de los gobernadores, por lo que consideró que la transición no se puede desaprovechar con estos vicios.

“Ese proceso de seis meses es un tiempo valioso que no podemos perder. Solamente estoy cuidando las formas y fondo. Cuando la doctora marque la ruta de tiempos, nosotros haremos lo propio”, con lo que dejó ver que ya valoró qué perfiles asignará eventualmente.

Armenta Mier recordó que el equipo de transición será el mismo que lo acompañó en campaña, pero no así quien se integrará a su gobierno, que exigirá un ritmo estricto de trabajo, ininterrumpido, en favor de los poblanos.

Elección extraordinarias, sin novedad

El gobernador electo dijo que no hay sorpresa en las elecciones extraordinarias que habrán de desarrollarae en Chignahuapan y Venustiano Carranza, donde, derivado de una serie de irregularidades en las votaciones, el IEE declaró la invalidez de dichos procesos.

Sin minimizar estos hechos, señaló que las autoridades electorales tendrán que ocuparse de estos hechos y definir los plazos para reponer los votaciones, con sustentos jurídicos, electorales y de seguridad.

“No tiene nada que ver con los partidos, sino con la autoridad electoral. Se rompió la cadena de custodia, hay argumentos jurídicos que dan congruencia al dictamen de los órganos electorales”, abundó.

Cabe recordar que fue este domingo que el IEE detectó irregularidades en 38 paquetes electorales en el cómputo supletorio del ayuntamiento de Chignahuapan que le impidió declarar la validez de la elección.

About The Author

Related posts