19-04-2025 06:55:01 AM

Piden celeridad para sentenciar a quienes cometan violencia política de género

Karina Fernández |

 

La diputada del PT, Mónica Silva Ruiz pidió celeridad por parte de las autoridades electorales para reconocer y sancionar los casos de violencia política de género, pues han tardado hasta dos años en dictar sentencia.

Se refirió al caso de Yasmín Flores cuya denuncia presentada en 2021 terminó por resolverse en este año, lo que dio oportunidad a que su agresora, en este caso la ex alcaldesa Claudia Rivera Vivanco pudiera buscar su reelección en el cargo.

“Estamos hablando de una compañera de una mujer que presentó su queja específicamente por violencia política en razón de género en contra de las mujeres y posterior a dos años es que recibe una sentencia”.

(…) lo que significan, desde luego, en el ejercicio justo del desarrollo político dos años para cualquier persona que ejerce un cargo de elección popular o tiene la intención de participar en uno, pues estamos hablando de su participación o no participación”.

Reconoció que los protocolos están fallando para reducir los tiempos para que las mujeres víctimas de violencia policía puedan acceder a la justicia, por lo cual se tiene que revisar y perfeccionar el trabajo que realiza cada instancia para dar trámite a las denuncias.

“Sin duda los protocolos están fallando, están fallando los tiempos en materia electoral para poder acceder a la justicia. Tenemos que ir revisando lo que ocurre en cada instancia e incluso lo que vayamos encontrando mediante cada recurso o queja”, acotó.

Del caso de Eduardo Alcántara y la sanción que le ratificó la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) por violencia política de género, dijo que la comisión de Gobernación no ha recibido la sentencia por parte del órgano local para dar trámite a la misma.

Reconoció la gravedad de la violencia que el panista ejerció en contra de Erika de la Vega como aspirante a la alcaldía de San Pedro Cholula pero recordó que no está obligado a separarse de su cargo.

About The Author

Related posts