
Karina Fernández |
La diputada local del PAN, Aurora Sierra Rodríguez negó que mediante la propuesta y aprobación de la denominada ley ácida buscará posicionamiento político de cara a los próximos comicios.
En entrevista, recordó que su propuesta como la tipificación de la violencia vicaria requirieron meses de trabajo y de empuje para que fueran aprobadas, y que no surgieron en el marco del Día Internacional de la Mujer o del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres.
Esto después de que colectivos feministas pidieron que la marcha del 8 de marzo y sus agendas no se conviertan en un botín político ni un tema de momento, sino en acciones concretas.
“Lo que claman es real, hay de todo, quienes usan una causa para moda o por posicionamiento político pero en mi caso te puedo decir que desde el día 1 he estado ahí y he apoyado a las mujeres”, afirmó.
La panista comentó que como la llamada ley Monzón, otros Congresos locales también han manifestado intereses por retomar la propuesta para castigar hasta con 40 años de cárcel a quienes ataquen a mujeres con sustancias químicas.
“La ley vicaria o la ley Malena no fueron flor de un día ni que se propuso en el marco de un 25N o un 8M, son meses de trabajo, hay de todo pero hacemos quienes trabajamos permanentemente por el tema que nos asfixia que es la violencia que padecemos”.
Apuntó que desde la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), legisladores de diversos partidos políticos expresaron su interés para que se concreten estas reformas en sus marcos legales.