04-04-2025 01:33:52 PM

Acusan que aumentará represión al cierre del sexenio

Por Shanik David

Al acercarse el cierre de la administración de Rafael Moreno Valle se prevé que haya un aumento en las acciones para callar a las voces críticas del sexenio, afirmó Luis Soriano Peregrina.

El activista indicó que si bien las medidas de represión continuarán, podría no llegarse al grado de lo que sucedió con Francisco Montemayor Castillo, quien fue encarcelado, aseguró, por las críticas que hizo en contra de las políticas ambientales del morenovallismo; sin embargo, sí se podrían dar situaciones de amenazas y agresiones no tan visibles pero no por eso menos riesgosas.

“Pretende cerrar el sexenio con más violaciones a los derechos humanos, lo cual afecta a todas las luchas que se vienen trabajando en el estado” refirió el activista, quien tuvo que exiliarse el año pasado del estado por la persecución que sufrió de parte de las autoridades.

Comentó que incluso, por la aspiración presidencial de Rafael Moreno Valle, “uno pensaría que estaría más ocupado en cuestiones políticas y no en un esquema de represión a los ciudadanos”, por lo que insistó que la situación podría llegar a grados más graves al acercarse los últimos días del sexenio.

Con estas políticas, dijo, queda en evidencia que no es que el mandatario poblano se parezca al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sino que al contrario, pareciera que el republicano aprendió de lo hecho por el poblano en los últimos seis años.

De manera general, Soriano Peregrina refirió que el esquema de represión de Puebla, y en general que se vive en el país, pareciera ser la inspiración para el diseño de las acciones que ha prometido el empresario norteamericano para afectar a las minorías de su país.

Sobre el caso de Montemayor Castillo, refirió que el tema está plagado de irregularidades, pues tan sólo el hecho de que se le quiera procesar con el sistema penal adversarial ya es un ejemplo del uso arbitrario de las instancias de justicia, pues la orden de aprehensión en contra del exservidor público se lanzó bajo el nuevo modelo de justicia oral.

About The Author

Related posts