19-04-2025 11:24:36 AM

BUAP desarrolla portafolio electrónico para promover la actualización docente

buapadentro

Adelaida Flores Hernández, investigadora de la Vicerrectoría de Docencia de la BUAP, desarrolló un modelo de portafolio electrónico como recurso de aprendizaje para docentes de educación superior, el cual promueve la reflexión y actualización de la práctica profesional.

buapadentroSu proyecto para obtener el Doctorado en Pedagogía por la UNAM, “consiste en diseñar y construir un portafolio electrónico a partir del análisis, reflexión, selección y organización de evidencias y experiencias significativas que han contribuido a su desarrollo profesional”; estas actividades generarán situaciones de aprendizaje que permitirán replantear, y en consecuencia, mejorar la práctica profesional docente.

El modelo, explicó la académica, se basa en los principios tecnopedagógicos desarrollados por el psicólogo español César Coll y retomados por Frida Díaz Barriga, investigadora de la UNAM, en donde se da la interacción de tres dimensiones fundamentales: pedagógica, tecnológica e interacción de ambas.

La primera se refiere a la planeación y organización de las actividades didáctico-pedagógicas, las cuales están orientadas al logro de aprendizajes significativos. La segunda, precisó, es la selección de recursos electrónicos y digitales que se utilizarán para desarrollar las actividades didácticas y la construcción del portafolio.

La tercera dimensión hace énfasis en la interacción entre el uso de la tecnología y las actividades de aprendizaje, es decir, el uso real de la tecnología en las actividades didácticas con fines educativos.

Como parte de la propuesta, abundó Flores Hernández, se diseñó un seminario-taller bimodal (presencial y en línea), en un entorno virtual de aprendizaje, utilizando la plataforma Moodle y en la que los docentes realizaron diversas actividades educativas, con el propósito de obtener elementos teóricos y prácticos para la construcción de su propio portafolio.

Con la participación de profesores que imparten asignaturas relacionadas con la enseñanza de la ética en diferentes facultades de la BUAP (Computación, Estomatología y Administración, entre otras), los docentes construyeron su portafolio electrónico de evidencias, utilizando la plataforma gratuita Google Sites y otros recursos digitales.

Sobre esta propuesta didáctico-pedagógica de formación docente, la investigadora destacó: “De acuerdo con los resultados obtenidos en el análisis de contenido realizado, se observa que los profesores desarrollaron habilidades reflexivas y críticas, lo cual les permitió analizar y revalorar su práctica profesional docente”.

Otro resultado importante, indicó Adelaida Flores Hernández, es que la mayoría de los docentes al participar en el diseño del portafolio de evidencias y descubrir sus ventajas, lo han incorporado como recurso de enseñanza y aprendizaje en su clase.

El desarrollo, concluyó, es una propuesta innovadora, ya que los programas de formación de profesores en educación superior, tradicionalmente se realizan a través de cursos o talleres presenciales, donde se da una serie de información y actividades.

En cambio, con el portafolio de evidencias, son los propios profesores quienes, de forma colaborativa y en grupo participan en la construcción del conocimiento a partir de reflexiones y análisis de su práctica profesional.

About The Author

Related posts