
Los habitantes de la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras que asistieron al arranque de la rehabilitación de la carretera federal Puebla- Tlaxcala vía Covadonga, vieron al gobernador Rafael Moreno Valle tras las vallas de seguridad que impidieron acercase al templete.
El equipo de seguridad del mandatario no quiso correr el riesgo de que el mandatario fuera alcanzado por el grupo de regidores que mantienen tomada la presidencia auxiliar desde el pasado 30 de junio que no dejan entrar al edil auxiliar, Juan Gilberto Ruiz Flores.
Tras señalar que uno de sus compromisos de campaña con los habitantes de San Jerónimo Caleras fue mejorar su conectividad vial con la capital poblana y con el vecino estado de Tlaxcala, el mandatario señaló que algunos grupos que pretenden desestabilizar su administración.
“Les reitero mi compromiso con la transformación del estado. El proceso no será fácil, no va a ser sencillo, vamos a encontrar muchos obstáculos. Hay muchas personas y grupos que están atadas a las formas de operar del pasado, sin embargo estoy convencido de que nadie está por encima de la Ley, y que mi compromiso sobre todos es aplicar la Ley”, dijo.
Añadió que la diferencia entre un político y un estadista, es que el primero siempre está pensando en las próximas elecciones y el segundo en las próximas generaciones asegurando que con la “visión de estado” que cumplirá con lo pactado con los poblanos.
Los escoltas del Gobernador en esta ocasión subieron de número, además del perímetro de seguridad que estableció la policía estatal con vallas, que impedían tanto a la ciudanía como a los medios de comunicación, acercase a Moreno Valle.
Existe la posibilidad de que esta mañana la presidencia auxiliar de San Jerónimo Caleras sea recuperada por medio de la fuerza pública, pues al cierre de la edición no hubo acuerdos entre los regidores que exigen que Joel Sánchez se quede como secretario general, pese a tener antecedentes penales.
La rehabilitación de 4.3 kilómetros de esta carretera de concreto asfáltico, se realizará con una inversión de 21 millones de pesos. La obra beneficiará a más 300 mil habitantes de la región y agilizará el paso de más de 2 mil 500 vehículos diarios.